domingo, 1 de diciembre de 2013

Alquimia
En la historia de la ciencia, la alquimia  es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. Es de interés para los historiadores de la ciencia y la filosofía,  por sus aspectos místicos, esotéricos y artísticos, así como por ser una de las principales precursoras de las ciencias modernas. En la cultura popular es citada como el proceso usado para transformar elementos en oro. En el plano espiritual, los alquimistas debían purificarse,  mediante la oración y el ayuno. Fundaban su ciencia en que el universo estaba compuesto de cuatro elementos tierra, aire, fuego y agua, y con ellos preparaban un quinto elemento que contenía la potencia de los cuatro. Para ellos  toda sustancia se componía de tres partes: mercurio, azufre y sal  nombres que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo, estas tres partes eran llamadas principios. En  la Edad Media, los alquimistas  invirtieron mucho esfuerzo y dinero buscando  la piedra filosofal, esta amplificaba místicamente el conocimiento de alquimia de quien la usaba tanto como fuera posible. Sin embargo La falta de vocabulario común para procesos y conceptos químicos, así como también la necesidad de secretismo, hacia que  los alquimistas tomaran prestados términos y símbolos de campos místicos y esotéricos. En la época actual se han realizado progresos para alcanzar las metas de la alquimia usando métodos diferentes a los de la alquimia tradicional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario